
El Reciclaje es el reproceso de los materiales usados que de otra manera se perderían, entonces son re-utilizados de manera que se puedan emplear en productos nuevos. Contrastante con la re-utilización: el recoger por ejemplo contenedores de alimentos para ser limpiados, rellenados y revendidos.
El reciclaje previene el desperdicio que es enviado a los incineradores o basureros, reduciendo el consumo de nueva materia prima, y requiere menos gasto de energía que la producción original.
Los materiles recilados más comunes son: vidrio, papel, aluminio, asfalto, acero, textiles y plástico.
Estos materiales pueden ser derivados desde materiales usados en la manufacturación de productos (pre-consumidor) hasta materiales descartados por el consumidor (post-consumidor). El reciclaje es un concepto clave de la administración moderna de los desperdicios.
Uno de los beneficios principales del reciclaje proviene de reducir la cantidad de nueva materia prima requerida. En teoría, le permite a un material ser contínuamente re-utilizado para el mismo propósito, y en muchos casos esta teoría se confirma, notablemente en el reciclaje de los metales y vidrios.
Desde que menos materia prima es requerida, el reciclaje crea beneficios para aquellos materiales donde el costo de extracción inicial o de producció es sumamente alto, económicamente, social o de tipo ambiental. Con el reciclaje de aluminio, por ejemplo, se ahorra un 95% de las emisiones de CO2-un gas ambientalmente peligroso-comparado con el refinamiento de un metal nuevo.
Bueno, está bien pero... ¿qué puedo hacer yo?
Pues bien, para empezar, separe la basura que usted produce en los siguientes grupos:
Uno de los beneficios principales del reciclaje proviene de reducir la cantidad de nueva materia prima requerida. En teoría, le permite a un material ser contínuamente re-utilizado para el mismo propósito, y en muchos casos esta teoría se confirma, notablemente en el reciclaje de los metales y vidrios.
Desde que menos materia prima es requerida, el reciclaje crea beneficios para aquellos materiales donde el costo de extracción inicial o de producció es sumamente alto, económicamente, social o de tipo ambiental. Con el reciclaje de aluminio, por ejemplo, se ahorra un 95% de las emisiones de CO2-un gas ambientalmente peligroso-comparado con el refinamiento de un metal nuevo.
Bueno, está bien pero... ¿qué puedo hacer yo?
Pues bien, para empezar, separe la basura que usted produce en los siguientes grupos:
1. papel
2. vidrio
3. alumnio
4. basura orgánica
5. todo el resto, si sepárelos y en lugares apropiados, sobretodo si contienen contaminantes peligrosos como por ejemplo baterías.
En muchos lugares estos productos con recogidos o pueden ser depositados en contenedores especiales o centros cercanos a su comunidad, para más información, puede preguntar a las autoridades locales y, si ellos no saben acerca del reciclaje, entonces elija mejores candidatos en las próximas elecciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario