
Éxito mundial de La Hora del Planeta
Más de una sexta parte de la población mundial se ha sumado, el pasado 28 de marzo, a la mayor campaña de sensibilización contra el cambio climático. El número de ciudades de 88 países alcanzó la cifra récord de 4.000. Desde el estado olímpico de China, hasta el Empire State de Nueva York, pasando por el Vaticano, cerca de 1.000 monumentos y edificios emblemáticos apagaron sus luces en defensa del planeta.
Más de una sexta parte de la población mundial se ha sumado, el pasado 28 de marzo, a la mayor campaña de sensibilización contra el cambio climático. El número de ciudades de 88 países alcanzó la cifra récord de 4.000. Desde el estado olímpico de China, hasta el Empire State de Nueva York, pasando por el Vaticano, cerca de 1.000 monumentos y edificios emblemáticos apagaron sus luces en defensa del planeta.
Participación masiva en España
El éxito y la repercusión de La Hora del Planeta en España ha sido impresionante. Todas las capitales de provincia se sumaron a la campaña comprometiéndose a apagar las luces de sus principales edificios y a difundir medidas de ahorro energético. Con una cobertura mediática inédita, La Hora del Planeta llegó a todos los hogares, Ayuntamientos, y a cientos de organizaciones e instituciones. WWF agradece el respaldo masivo a la iniciativa.
El éxito y la repercusión de La Hora del Planeta en España ha sido impresionante. Todas las capitales de provincia se sumaron a la campaña comprometiéndose a apagar las luces de sus principales edificios y a difundir medidas de ahorro energético. Con una cobertura mediática inédita, La Hora del Planeta llegó a todos los hogares, Ayuntamientos, y a cientos de organizaciones e instituciones. WWF agradece el respaldo masivo a la iniciativa.
Apoyo político unánime
La Hora del Planeta ha tenido un apoyo político unánime, tanto a nivel nacional como internacional. El propio Secretario General de la ONU, Ban-Ki Moon, grabó un video instando a la población mundial a sumarse al apagón. En España, tanto el PSOE, PP como los grupos de la Comisión Mixta, firmaron su carta de adhesión a la campaña.
Más de 21.000 empresas
WWF agradece la colaboración de Coca-Cola, Telefónica, el Grupo Prisa y la agencia de publicidad Vitrubio Leo Burnett en la difusión de la iniciativa. Además, se han sumado a La Hora del Planeta un centenar de empresas en España y más de 21.000 en todo el mundo, comprometiéndose a reducir sus emisiones de CO2.
La Hora del Planeta ha tenido un apoyo político unánime, tanto a nivel nacional como internacional. El propio Secretario General de la ONU, Ban-Ki Moon, grabó un video instando a la población mundial a sumarse al apagón. En España, tanto el PSOE, PP como los grupos de la Comisión Mixta, firmaron su carta de adhesión a la campaña.
Más de 21.000 empresas
WWF agradece la colaboración de Coca-Cola, Telefónica, el Grupo Prisa y la agencia de publicidad Vitrubio Leo Burnett en la difusión de la iniciativa. Además, se han sumado a La Hora del Planeta un centenar de empresas en España y más de 21.000 en todo el mundo, comprometiéndose a reducir sus emisiones de CO2.
No hay comentarios:
Publicar un comentario